Los insectos de las islas Juan Fernandez. Chalcidoidea II (Hymenoptera)

Luis De Santis

Resumen


El distinguido entomólogo chileno doctor Guillermo Kuschel ha efectuado dos viajes a las islas de Juan Fernández en los años 1951-1952 y 1955, durante el verano, colectando abundantes y valiosos materiales entomológicos; estos materiales han sido estudiados ya en parte por el propio doctor Kuschel y otros especialistas y los resultados a que han llegado los han publicado casi íntegramente, en la acreditada Revista Chilena de Entomología. Desde luego que en
las cuidadosas recolecciones efectuadas por el doctor Kuschel no podían faltar los microimenópteros de la superfamilia Chalcidoidea; los hay y por cierto que en número bastante considerable. Estos interesantes materiales los ha entregado para su estudio al doctor Alejandro A. Ogloblin. que se ha ocupado de la familia Mymaridae, haciéndome llegar el resto que comprende representantes de las familias Eulophidae, Aphelinidae.
Elachertidae, Entedontidae, Encyrtidae y Pteromalidae. El doctor Ogloblin ha publicado sobre los mimáridos de las islas Juan Fernández en los volúmenes II y V de la mencionada publicación, y yo me ocupé de los eulófidos, afelínidos, elaquértidos, entedontidos y encírtidos; completo ahora con el estudio de los teromálidos a la vez que doy a conocer un nuevo género, y establezco dos nuevas
sinonimias y tres nuevas combinaciones referentes a especies que tratara en aquella oportunidad.

Palabras clave


Entomología; Chalcidoidea; Hymenoptera; Insectos; Archipiélago Juan Fernández;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.