Petrografía y paleocorrientes de la formación Río Negro (Tramo General Conesa-Boca de Río Negro)
Resumen
Se describen los caracteres texturales y estructurales, así como la composiciónmineralógica, de las sedimentitas qne constituyen la formación Río Negro (Plioecno),estudiadas en los afloramientos del valle del río Negro entre General Conesa y su desembocadura; se agregan además datos obtenidos en la «Barranca sur"(provincia de Río Negro) y en el faro Segunda Barranca (provincia de BuenosAires).La formación Río Negro está constituída esencialmente por las típicas psamitas azuladas a azules violáceas, que se definen como areniscas volcánicas y piroclásticaso. Existen además limolitas rosadas y amarillentas, aparte de escasos conglomerados lenticnlares de poca potencia. Se ha prestado particular atención a las estructuras sedimentarias de tipo direccional, deformacional y químico. El grueso de la investigación se ha concentrado en las primeras, en particular la estratificación entrecruzada, de la cual se han analizado sus caracteres, su distribución y su posible significado genético. Es así que se ha determinado que las estructuras entrecruzadas tienen una orientación preferencial hacia el ESE, con rumbo 110°. Los datos de las estructuras sedimentarias, combinados con el allálisis de los parámetros texturales, han permitido efectuar el estudio de las paleocorrientes y elaborar la interpretación de la cuenca ambiental de la formación Río Negro.
Palabras clave
Mineralogía; Petrografía; Topografía; Río Negro;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.