Musicas de canciones totémicas y populares y de danzas araucanas

Ramón A. Pelinski, Rodolfo M. Casamiquela

Resumen


El presente trabajo es, en cierto modo, el complemento de otro anterior (Casamiquela, 1958), en el que después de señalar la supervivencia de un cancionero de extracción totémica entre los Araucanos argentinos y Tehuelches Septentrionales, publiqué la letra de un puñado de esas canciones. Desde el punto de vista musical, no obstante, sólo aparecía ilustrado por una melodía del tehuelche septentrional \ , yurgía, por lo tanto, recoger otras y darlas a conocer, en especial araucanas. Esa necesidad se vio satisfecha en diciembre de 1959, me en el que pude hacer tiempopara trasladarme nuevamente a Alto Ñorquinco (Chubut) y grabar allí, de labios de lamisma informante anterior, doña Carmen Nahueltripay, las melodías que ilustran  esteopúsculo.

Palabras clave


Antropología sociocultural; Música; Canciones populares; Araucanos;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.