Las especies argentinas de los generos Cicindelidia Riv., Brasiella Riv. y Cylidera Westwood
Resumen
El género Cicindela L. (Colep. Cicindelidae), uno de los de más amplia distribución geográfica, creado por Linné en 1758, agrupaba un gran número de especies cuya heterogeneidad hizo necesario un nuevo reordenamiento, creándose a partir de él, varios nuevos géneros.
Se debe a Rivalier esta importante tarea, quien luego de hacer un profundo estudio de este género, en base a la morfología de los genitales machos y en adición a otros caracteres externos, dibujo elitral, quetotaxia del labro, conformación protorácica, etc., crea nuevos géneros, característicos algunos de la región paleártica y otros de la neártica y neotropical. En este trabajo me ocupo de las especies argentinas que se deben ubicar en estos nuevos géneros y a los que Rivalier menciona sin describir ni esquematizar, en la mayoría de los casos, sus genitales machos.
Se debe a Rivalier esta importante tarea, quien luego de hacer un profundo estudio de este género, en base a la morfología de los genitales machos y en adición a otros caracteres externos, dibujo elitral, quetotaxia del labro, conformación protorácica, etc., crea nuevos géneros, característicos algunos de la región paleártica y otros de la neártica y neotropical. En este trabajo me ocupo de las especies argentinas que se deben ubicar en estos nuevos géneros y a los que Rivalier menciona sin describir ni esquematizar, en la mayoría de los casos, sus genitales machos.
Palabras clave
Invertebrados; Artrópodos; Coleópteros;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.