Un objeto arqueológico singular de madera de La Rioja. (República Argentina)

Armando Vivante, Eduardo Mario Cigliano

Resumen


Pieza donada al Museo de Samay Huasi (Chilecito, provincia de LaRioja), de la Universidad Nacional de La Plata, por el maestro de la Escuela de San Miguel, Sr. E. Romero, en el año 1962. El hallazgo fue realizado por la Srta. Rosa Páez, de la localidad de Santa Cruz (prov. La Rioja), en el campo de La Guardia, ubicado en el cordón N. del Famatina, a 30 km al Oeste de Santa Cruz, en el campo de propiedad del Sr. Pedro Campillay. El objeto, encontrado enterrado en una cueva, fue cedido para suestudio por el Sr. Prof. Raúl Bongiorno, Director del Museo SamayHuasi, quien desde un principio comprendió la importancia que la pieza representaba para la arqueología del Noroeste argentino. Descripción de la pieza: Medidas: Largo total, 555 mm.Ancho máximo: 61 mm (a la altura de las manos de la representación antropomorfa). Espesor máximo: 34 mm (a la altura de los genitales).

Palabras clave


Arqueología; Figuras antropozoomorfas; Noroeste; Argentina;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.