Rehabilitación del género Holocheilus Cassini. (Compositae)
Resumen
El género Holocheilus fue descripto por Henri Cassini en mayo de1818 siendo la especie tipo Holocheilus ochroleucus Cassini. El ejemplar tipo: "Montevideo, leg . Commerson, XI-1767" se halla en el Museo de HistoriaNatural de Paris.Posteriormente Cassini observó que el labio interior de la corola no eraindiviso, como indicaba en la descripción anterior, sino dividido en dossegmentos y, considerando el nombre incorrecto, lo cambió por Platycheilus. Años más tarde, en 1830, David Don describió el género Cleanthes, basado en Perdicium brasiliense L., con las mismas características que Holocheilus. Lessing consideró a Platycheilus como una sección de Perezia, ya Cleanthes como un subgénero de Trixis. El primero en sinonimizar Holocheilus y Platycheilus con Cleanthes parece haber sido De Candolle, que incluyó este último género en Trixis, con carácter de Sección.
Palabras clave
Compuestas; Asteráceas; Holocheilus; Cassini;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.