Estructuras sedimentarias de la formación guadacol (Carbónico) Extremo sur de la Sierra de Maz, provincia de La Rioja
Resumen
En el presente trabajo son estudiadas las estructuras sedimentarias de la Formación Guandacol(Carbonico). Estas estructuras han sido clasificadas genéticamente en dos grandes grupos: mecánicas y químicas, siendo, a su vez, las primeras subodivididas en ,deposicionales, de agradación y degradacion, predeposicionales y postdeposicionales o deformacionales. La asociación de estructuras sedimentarias mecánicas ha sido interpretada por otros autores, como de ambientes eugeosinclinales y producidas a partir de corrientes de turbidez, pero la presencia de restos vegetales en perfecto estado de conservación ha demostrado que las rocas de la Formación Guaudacol se depositaron en zonas típicamente continentales, por lo que son interpretadas como diamictos, transportallos por mecanismos de alta viscosidad tales como movimientos de remoción en masa y cursos de agua de régimen variable, originados en áreas pedemontanas. En lo que respecta al estudio de las paleocorrientes, las estructuras direccionales han demostrado que el aporte de los materiales detríticos se produjo, en general, desde el sector este, virando sucesivamente desda el nornoreste al sudeste a traves de todo el tiempo que duró la depositación de las sedimentitas estudiadas.
Palabras clave
Sedimentología; Carbónico; Sierra de Maz; La Rioja;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.