Los gneises escapolíticos de las ramaditas. Villa unión (Provincia de La Rioja)
Resumen
Los gneises escapolíticos de las Ramaditas (provincia de La Rioja) son rocas· 'Calcosilicáticas que se hallan intercaladas entre rocas calcáreas y gneises feldespáticos. Se hallan en el denominado Basamento de la Sierra de Maz, al noroeste de Villa Unión, d"ormando una serie metamórfica compuesta por rocas de origen pelítico, cakáreo y calcosilicático. Las metamorfitas estudiadas están compuesta. principalmente por piroxeno, escapolita, cuarzo, granate y otros componentes mi. nerales. Los estudios mineralógicos en detalle ¡muestran la composición de las distintas asociaciones. Se han observado evidencias de dos estadios de cristalización 'en las rOcas estudiadas. El primero, se habría producido bajo metamorfismo de alto rango y está identificado por el par ferrosalita.escapolita (mizzonita). El segundo, que es de grado más bajo, se estima que se ha formado por debajo de la facie de anfibolitas almandínicas o comienzos de la misma. En el presente trabajo:se exhiben fenómenos de reacción y se comparan con los estadios de meta,mor· fismo mencionados. En el transcurso de trabajos en elaboración y futuros estudios :se darán nuevas evidencias de estos fenómenos de polimetamorfismo.
Palabras clave
Mineralogía; Litología; Petrología; Villa Unión; La Rioja;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.