Adiciones a la fauna argentina de encirtidos. II (Hymenoptera)
Resumen
Los dos encírtidos que describo en esta nota, cazados por el profesor doctor E. H. Rapoport y por mí, quedan incorporados a las colecciones del Museo de La Plata.
Género COMPERENCYRTUS De Santis
Hembra: Cabeza prognata, un poco más ancha que el tórax; frontovértice el doble más largo que ancho, casi horizontal, en un mismo plano con el mesoescudo y escudete, con margen frontal agudo y cóncavo y cubriendo la cara que forma un ángulo de 50° ó 60° exactamente como en el género Comperiella Howard, 1906; cara con márgenes laterales salientes; escrobas anchamente excavadas; occipucio profundamente excavado; sienes anchas, redondeadas; ojos grandes, lampiños; ocelos en triángulo obtusángulo, ubicados en el tercio proximal, los posteriores a igual distancia de las órbitas internas correspondientes y del borde del occipucio; antenas fuertemente comprimidas, insertas en el centro de la cara, escapo cóncavo en la
cara interna; maza entera.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.