A propósito del género Scyllinops Rehn, 1927 (Orthoptera, Acrididae, Acridinae)
Resumen
Rehn (1927) creó el género Scyllinops considerándolo próximo a Scyllina Stal y Euplectrotettix Bruner, e incluyó en él a Stirapleura bruneri Rehn, S. pallida Bruner, S. variabilis Bruner, S. salina Bruner, S. oscura Bruner, Oedipoda humilis Blanchard y O. signatipennis Blanchard, designando como tipo del género a S. bruneri. Menciona como caracteres genéricos más sobresalientes, en oposición a los dos géneros más próximos los siguientes: 1) pronoto más ancho; 2) cuerpo más corto y robusto; 3) foveolas laterales del vértex más dorsales; 4) lóbulos laterales del pronoto y costa frontal más planos; 5) costa frontal no arqueada transversalmente y dorsalmente más estrecha; 6) ojos más prominentes y 7) prozoma y metazona desiguales en longitud. No obstante las diferencias anotadas insinúa la posibilidad de que signatipennis y humilis puedan no integrar este género, pues entiende presentan claras afinidades con Scyllina Stal.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.