Estudio comparativo del pleuston en cuatro lagunas de la provincia de Buenos Aires
Resumen
En esta contribución se pretende intentar un análisis comparativo de la composición cuali y cuantitativa de la "comunidad" denominada Pleuston tal como se presenta en un conjunto de lagunas de la provincia de Buenos Aires a nivel de su mesofauna.
De acuerdo con Ringuelet (1962) el pleuston queda definido como el conjunto de organismos vinculados a la vegetación flotante. No es nuestra intención, en esta ocasión, abrir juicio sobre si este posee propiedades
suficientes para ser considerado una comunidad real, optando por lo tanto para futuros trabajos la consideración de este tema.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.