Variaciones de la concentración de sodio plasmático en el teleosteo eurihalino Jenynsia Lineata (Jenyns, 1842). Luego del pasaje a soluciones Hipertonicas

Celia Gluzman de Pascar

Resumen


Recientemente ha sido demostrado que el epitelio branquial de algunos peces eurihalinos tales como el lenguado (Platichthys flesus) y la angila (Anguilla anguilla) poseen la capacidad de pasar instantáneamente del intercambio rápido y excreción de sales que ocurre en agua de mar, al mecanismo caracterizado por un lento intercambio y captación de sales que se encuentra en los animales de agua dulce (Motais, 1961, Motais, García Romeu y Maetz, 1965, 1966).
Los mismos autores han demostrado que esta disminución instantánea de los flujos de salida luego del pasaje a agua dulce o soluciones hipotónicas es producido por un mecanismo de “Exchange difusión” (difusión por intercambio) y que luego de cierto lapso un segundo mecanismo, posiblemente hormonal, completa la impermeabilización del epitelio branquial y los cambios fisiológicos que permiten la adaptación completa al agua dulce.


Palabras clave


Ictiología; Peces de agua dulce; Jenynsia Lineata; Chascomús; Buenos Aires;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.