Un nuevo eupelmido argentino parásito de ootecas de cucarachas silvestres (Hymenóptera)
Resumen
En una nota anterior (De Santis) aparecida en 1965, me ocupé de los himenópteros que parasitan las ootecas de nuestras cucarachas domésticas, cosmopolitas por excelencia; posteriormente, he tenido
oportunidad de examinar ejemplares del encírtido Camperia merceti (Compere, 1938) criado de las mismas en Brasil, que me enviara el doctor O. V. Ferreira para su determinación. He recibido ahora, por una gentileza del señor Conrado Naumann, el interesante eupélmido que estudio en esta nota y que parásita las ooteeas de la cucaracha ornitófila Pseudoischnoptera lineata (Olivier). Este blátido no aparece citado en la obra de Hicks pero según su colector, el señor E. Bucher, es hallada con bastante frecuencia en la provincia de Tucumán en nidos abandonados, semejantes a los que construyen los pájaros que se conocen con el nombre vulgar de "leñateros" (Furnariidae).
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.