El estudio del vulcanismo subsecuente y plutonismo intercedente en los geosinclinales de ámbito andino
Resumen
En esIe trabajo se analizan las características generales de los procesos magmáticos de tipo intercedente-subsecuente, su distribución, alcance, particularidades y sn importancia geotectóuica. Se indican, además, las áreas de movilidad geosinclinal andiua donde este fenómeno ma.smático ha sido diferenciado de los de tipos sinorogénicos, señalando las particularidades de cada una y las conclusiones generales alcanzadas en la adecuación del esquema geomagmático que se analiza.
Palabras clave
Vulcanismo; Plutonismo; Andino; Cordillera de Los Andes;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.