Composición, estabilidad mineral y acción climática en sedimentos argentinos

Mario Egidio Teruggi, Renato R. Andreis

Resumen


El objetivo del presente trabajo es estndiar la, estabilidad mineral, en base a la experiencia de los autores sobre la persistencia de minerales en sedimentos argentinos. Con flse fin, se han considerado los conceptos básicos, se han revisado las principales propuestas de diversos investigadores y se ofrece nn orden presumible de estabilidad. El posterior estudio de las contribuciones sedimentológicas de la Argentina durante las últimas dos dócadas permite comprobar la existencia de dos composiciones mineralógicas contrastadas: nua, caracterizada por componentes estables (cuarzo, micas, ftlldespatos potásicos). y otra, reconocida por sus componentes inestables (phtgiJclasas intermedias a básicas, piroxenos y anfíboles). Esta última asociación, que deriva principalmente de vulcanitas básicas, es la que se analiza más detalladameute desde el punto de vista de su disponibilidad, la estabilidad, el transporte y la diagénesis. Se considera que, bajo condiciones de aridez o semi aridez, el orden « normal» de estabilidad suele modificarse y ann invertirse, lo que posibilita la obtención de una alta madurez textural asociada a nna marcada inmadurez mineralógica. Se concluye qne las interpretaciones sedimentológicas sobre estabilidad mineral deben hacerse con suma cautela, a causa de la flexibilidad demostrada en la marcha de la meteorizaci6n y de la diagénesis.

Palabras clave


Mineralogía; Climatología; Sedimentología;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.