Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha. Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
Resumen
Eu el área de la Bahía de la Lancha afloran las siguientes nnidades litoestratigr:,ficas : 1) Formación Bahía de la Lancha: Psammitas y pelitas marinas de espesor desconocido, del Devónico superior-Carbónico inferior; 2) Conglomerado AJTo~'() de la Mina (nomen 1wl,um): 2,5-70 llJ de espesor de cOlJglomerados jurásicos (~) fOImados por clastos de wackes en una matriz psalllJllitica de composición similar; 3) Complejo El Quemado: 150-200 Jl1 de espesor de rocas volcánicas y piroclásticas jurásicas de composición andesitica a riodacítica; 4) Formación Springhill: 70 m de psammitas parálicas a marinas con intercalaciones pelíticas carbonosas y ,ego"- t:L1es e invertebrados fósiles, de edad «neocomiana»; 5) Formación Río Mayer: 700 m de pelitas marinas, con vegetales e invertebrados fósiles, de edad « neoccmiana »-aptiana: 6) Formación Kachaike (lIomen inqui1'endIl1l!): 110-170 m de espesor de psammitas marinas a litorales, con invertebrados y vegetales fósiles, del Aptiano; 7) Andesita Puesto Nuevo (nomen novU1n): andesita hornbJéndica intrusi va del Santoniano ; 8) Essexita Río Carbón (1I01llen nOVllllt): diques y filones capas basálticos alcalinos del Eoceno-Oligoceno ; 9) Basalto Posadas: efusión basáltica olivíllica del Eocl'no-Oligoceno ; 10) Till, grava arenosa, limo arenoso, areua, bloques y grava del Pleistoceno y Holoceno. Entre 1) y 2) existe una discordancia angular; entre 3) y 4) una paraconcordfllleia; 7), 8) Y 9) son discordantes COI1 las nnidades máo antiguas. La región fne afectada por diastrofismo en los intervalos Carbónico-Jurásico y Cretl'ícico superiorTerciario inferior, y por movimientos eustáticos en el Jurásico superior·Cretácico inferior.
Palabras clave
Estratigrafía; Santa Cruz;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.