Algunos elementos del Paleomicroplancton del Terciario inferior de Patagonia. (Argentina y Chile)
Resumen
El presente trabajo surgió de la colaboración entre investigadoresde dos instituciones interesadas en problemas similares de áreas vecinas: Río Turbio en Argentina y zona de Punta Arenas, Magallanes, Chile. En ocasión de realizar uno de nosotros (A.F.) su tesis doctoral,visitó el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata, donde describió algunos elementos del paleomicroplancton de la Formación Loreto en su área típica (al SW de Punta Arenas). Posteriormente, elementos similares fueron hallados en la Formación Río Turbio (datada previamente en el Eoceno). Durante una nueva visita al Museo de La Plata por parte de uno de nosotros (A.F.), se decidió publicar esos elementos similares en conjunto, evitando de tal manera repeticiones innecesarias en la literatura. Cabe consignar que numerosas especies de estas formaciones, que no son similares, serán dadas a conocer aparte en forma separada. Las muestras chilenas, proceden todas de la Formación Loreto, datada ahora en el Oligoceno. Están depositadas en las colecciones palinológicas del Museo de Historia Natural de Santiago. Un lote de preparados duplicados se encuentra asimismo en la colección paleo-botánica del Museo de La Plata, donde también se hallan las muestras procedentes de Río Turbio. El material en ambos casos fue, tratado de una manera similar, osea con la eliminación de materia inorgánica con ácidos fluorhídrico y clorhídrico, y una suave oxidación con reactivo Schultze, seguido en algunos casos por una acetólisis. El medio de montaje utilizado esel de glicerina-gelatina, sellándose los preparados definitivos con esmalte Cutex. La sigla LP-PB corresponde a los preparados depositados en La Plata, mientras que la sigla SGO corresponde a aquellos depositados en Santiago. Las observaciones fueron efectuadas con microscopio Ortholux del Museo de La Plata y las fotomicrografías fueron obtenidas con un equipo automático Orthomat, de la misma institución.
Palabras clave
Paleobotánica; Paleomicroplancton; Patagonia; Argentina; Chile; Terciario inferior;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.