Fictoplancton de las aguas superficiales de la provincia de Buenos Aires. II complejo lagunar Salada Grande: Encadenadas del Oeste y encadenadas del Sur
Resumen
Con este trabajo proseguimos el relevamiento cualitativo de las Cyanophyta y Chlorophyta planctónicas de las laguna, de laProvincia de Buenos Aires. Dicho relevamiento había sido previsto cuando se formuló el "Plan de desarrollo de las aguas superficialesbonaerenses como fuente alimentaria" y en una publicación anterior sobre el tema referida a la Pampa deprimida.En esta segunda parte se describen o mencionan las especies y variedades halladas en cuerpos de agua de los Partidos de General Madariaga, General Lavalle, Guaminí, Saavedra y Tornquist. En lo que denominamos complejo lagunar Salada Grande —ubicadoaproximadamente a 57° W y 37° S— están incluidas las lagunas Salada Grande del Partido de General Lavalle; y Salada Chica, El Rosario, La Colorada, Los Horcones y El León, del Partido de General Madariaga. Por Encadenadas del Oeste conocemos a las lagunas Alsina, del Monte y Cochicó, del Partido de Guaminí —situadas aproximadamente a62° 6' W y 36° 8' S—. De las lagunas Encadenadas del Sil muestreamosla del centro, en el Partido de Tornquist y la del Sur, en el Partido de Saavedra —situadas aproximadamente a 62° 6 t W y 38° 5' S—.De estos cuerpos de agua se analizaron unas 200 muestras, correspondientes a las 4 estaciones del año y se hallaron 102 especies y variedades de Chlorophyta, 57 de Cyanophyta y 4 de Euglenophyta, de las que sólo se describen y figuran 68 taxas no mencionadas para el área de la Pampa deprimida. Debemos agregar que 44 taxas vienen aenriquecer la lista de especies conocidas para la República Argentina.
Palabras clave
Fitoplancton; Aguas superficiales; Laguna Salada Grande; Buenos Aires;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.