Morfología comparada de las especies de Lycopodium (Lycopodiaceae-Pteridophyta) del Noroeste de Argentina.
Resumen
Las Lycopodiaceae constituyen una familia con amplia distribuciónen el globo.Se trata de un grupo ubicuo; viven en zonas tropicales, subtropicales y templado-frías, desde el nivel del mar hasta 4.500 metros de altura o más, en los Andes sudamericanos y altas montañas de África yAsia. Hasta el presente se conocen cerca de 700 especies, la mayor parte de las cuales viven en zonas tropicales, en selvas montañosas, pradoso vegas de altura, páramos, etc. Los elementos que crecen en regiones templadas o templado-frías, son generalmente terrestres o saxícolas, de suelos ácidos, mientras que los tropicales suelen ser epífitos.En la Argentina hay cerca de 16 especies distribuidas en el noroeste, noreste, litoral platense, Sierras Pampeanas, Sierras Australes de Buenos Aires y bosques andino-patagónicos. De este total, 8 se encuentranen el noroeste: L. clavatum L., L. magellanicum (P. B.) Sw.; L.mandiocanum Rad., L. sanctae-barbarae Rolleri, L. saururus Lam., L. sotaeRolleri, L. subulatum Desv. y L. thyoides H. B. Willd.
Palabras clave
Morfología vegetal; Lycopodium; Pteridophyta; Noroeste; Argentina;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.