Los Fenestellidae, Acatuocladiidae y Rhabdmesidae.(Bryozoa, Cryptostomata) del Paleozoico Superior de San Juan y Chubut, Argentina.

Nora Sabattini

Resumen


El material de briozoos estudiados proviene de las formaciones Hoyada Verde y La Capilla (Prov. de San Juan), y del "Sistema de Tepuel" (Prov. de Chubut). Corresponde a: 14 especies y una subespecie del género Fenestella Lonsdale, 4 es· pecies del género Levifenestella Miller, 4 del género Polypora McCoy, 1 del ¡rénero Thamniscus King (Familia Fenestellidae), 4 del género Penniretepora d'Orbigny (Familia Acanthocladiidae) y 1 del género Rhombopora Meek (Familia Rhabdo. mesidae). Se incluyen sus de:,cripciones e ilustraciones. Once taxa son nuevos: Fenestella zalazarensis n. sp., F. antinaoensis n. sp., F. a. piramidensis n. subsp., F. sanjuanensis n. sp., F. tepuelensis n. sp., F. slleroi n. sp., F. barrealensis n. sp., F. altispinosa n. sp., Levifenestella chubutensis n. sp., L. argentina n. sp. y Penniretepora tenuissima n. sp. Los géneros Fenestella, Polypora y Penniretepora, todos ellos cosmopolitas, son comunes a la Formación Hoyada Verde y al "Sistema de Tepuel". Unicamente Polypora neerkolensis Crockford es común a todas las entidades estratigráficas men. cionadas. Polypora neerkolensis Crockford, P. septata Campbell, Fenestella anodosa Campbell y Rhombopora? bifurcata Campbell son comunes con Australia. Fenes· tella d. cerva Camphell y F. eL aspratilis Bassler son afines a formas de Australia y Timor respectivamente. De las especies argentinas 5 .•~n comparables con formas del Mississippiano y 1 del Pennsylvanio de U.S.A., 4 son afines con formas del Carbónico y Pérmico de Australia y por último hay una forma afín a una especie del Carbónico de la U.R.S.S.

Palabras clave


Fenestellidae; Acatuocladiidae; Rhabdmesidae; Paleozoología; San Juan; Chubut; Paleozoico Superior;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.