Nuevos aportes a los Campanularidos de Argentina

Olga María Blanco, Delma A. Bellusci de Miralles

Resumen


El estudio de la fauna de Hidrozoos se ha efectuado hasta la fecha fragmentariamente en lo que respecta a zonas exploradas, con la demora que significa la determinación de especies cuando no se dispone de bibliografía adecuada. Prosiguiendo con las investigaciones en aguas bonaerenses y patagónicas en el presente trabajo, describimos tres campanuláridos, de los cuales dos son señalados por primera vez para las costas argentinas. Los nuevos registros, además de su valor como aportación a la sistemática del
grupo, permiten ampliar el conocimiento sobre la distribución geográfica de dichas formas.
La mayor parte del material fue recolectado en marea baja; planchas de acrílico utilizadas para el estudio de colonización biológica en el puerto de Mar del Plata proporcionaron aunque no en abundancia, interesantes colonias de Gonotryraea loveni (Allman, 1859), que constituye nueva cita para el país.
Los ejemplares examinados quedan incorporados a las colecciones del Museo de La Plata.


Palabras clave


Hidrozoos; Leptomedusas; Campanularidos; Argentina;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.