El complejo pleuston de las lagunas bonaerenses ensayo de una problemánica general de la nesofauna arthropoda

Juan A. Schnack

Resumen


De acuerdo con Ringuelet (1962) y Ronderos y otros (1968), el pleuston puede definirse como un complejo de comunidades, integrado por vegetación flotante, con los organismos convivientes acuáticos y semiacuáticos.
Se intenta en esta contribución un análisis cuali-cuantitativo de este conjunto heterogéneo, con frecuencia de su mesofauna de artrópodos. A tal fin se emplean enfoques metodológicos, tendientes al logro de un
conocimiento ajustado de su composición y de los aspectos fundamentales de su dinámica, a saber: las variaciones espaciales y estacionales.


Palabras clave


Entomología; Artrópodos; Mesofauna; Buenos Aires;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.