Clave genérica de la malacofauna terrestre Argentina
Resumen
El trabajo expuesto era de necesidad impostergable, como contribución al conocimiento global de los moluscos terrestres de Argentina, donde mucho se ha trabajado individualmente, pero una puesta al día de conjunto no había sido encarada con la orientación dada en el presente texto. Solo Parodiz realiza una lista a modo de catálogo en 1957, desde entonces distinguidos malacólogos argentinos tales como: Hilton Scott, Parodiz, Weyrauch, etc., han dado a conocer nuevos taxiones en distintos niveles. Uno de nosotros ha presentado un catálogo actualizado de la malacofauna terrestre argentina, figurando exhaustiva bibliografía consultada, y clave ilustrada para ayudar a la determinación a nivel familiar (en prensa). Nótase, no obstante, el hueco para la comprensión genérica, y ello es lo que se intenta con la presente clave dilemática, con glosario e ilustraciones de la totalidad de los géneros en base a especies bien representativas que suman unas 234, comprendidas en 58 géneros y 23 familias y cuya lista también se agrega.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.