Nuevas consideraciones ecológicas sobre la Cholguera de Punta Loma Golfo nuevo Chubut
Resumen
El material y los datos proceden del banco conocido como La Cholguera de Punta Loma situado a los 42º 47´39 08" de latitud sur y 64º 53´39 14" de longitud oeste. Como continuación de las primeras observaciones ecológicas del banco, realizada por De Carli y Aramayo (1970), es nuestro propósito contribuir a aumentar el conocimiento de las comunidades bénticas más representativas.
Dadas ciertas particularidades de ese ecosistema, el presente trabajo tiene por objeto establecer algunos postulados que permitan interpretar de modo integral a la comunidad.
Hacemos notar que en dicha zona el Instituto Argentino de Oceanografía (I.A.D.O.) desarrolla planes de investigación a fin de esclarecer el dinamismo de las poblaciones de Aulacomya ater (cholga) y de Ameghinomya antiqua (almeja rayada).
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.