Una nueva especie de Mimarido de la subfamilia Mymaromminae (Insecta, Hymenóptera)

A Fidalgo, - De Santis

Resumen


La presencia de mimaromminos en América ha sido anticipada por Doutt (1973) Masner (1975 a) y Yoshimoto (1975). Masner y Doutt dicen que han visto una serie numerosa de ejemplares mexicanos del ámbar de Chiapas (fines del Oligoceno y principios del Mioceno) en tanto que Yoshimoto menciona un ejemplar de la fauna actual hallado en Ontario (Canadá) y otro en Nueva Teutonia (Brasil) todos ellos del
género Palaeomymar. En este trabajo describimos una nueva especie argentina del mismo pero, teniendo en cuenta que es ésta la primera vez que se indica la presencia de mimaromminos en el país, daremos no sólo los datos correspondientes al género sino que, también nos ocuparemos de la superfamilia, familia y subfamilia en que debe incluirse.
Durante la realización de este trabajo hemos mantenido un intercambio de informaciones con los entomólogos C. M. Yoshimoto y G. A. P. Gibson, ambos de Canadá, quienes están preparando una revisión del género Palaeomymar.


Palabras clave


Entomología; Insecta; Hymenóptera;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.