Nota sobre Hidróbidos argentinos. II (Gastrópoda Rissoidea ). Una Littoridina del Grupo Parchapii En península Valdes. (Chubut)
Resumen
En el esbozo zoogeográfico presentado por Gaillard (1973) para el género Littoridina en la República Argentina, se fundamenta la restricción del "grupo parchapii" (cfr. Gaillard & Castellanos, 1976) a los Dominios Pampásico y Central, mientras que hacia el sur es reemplazado por el "grupo hatcheri"
En efecto, al presente se conocen Littoridinae del "grupo hatcheri" de unas treinta
localidades patagónicas, en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, mientras que el "grupo parchappii" es conocido sólo en tres localidades al sur del Río Colorado: L. parchapii (D' Orbigny, 1835) en el Valle Bonaerense del mencionado río (39° 10´ a 39° 55´S y 62° 05´ a 63° 55´ W) y en el Lago Pellegrini (38° 40´ S 68° 00´ W); y L. rionegrina Gaillard, 1 974 en su localidad típica de Arroyo Valcheta (40° 41´ S - 66° 08´ W). La especie marina L. australis alcanza hacia el sur al Golf o San Matías (Río Negro) En noviembre de 1980, durante un viaje de estudio con alumnos, recolecté en las Salinas Chicas, Península Valdés (42° 32´ S - 64° 00´ W) un lote de sesenta Hydrobiidae que, por conquiliometría y morfología peniana son asignables a Littoridina conexa Gaillard, 1974, especie del "grupo parchapii" que hasta ahora se conocía de la albufera Mar Chiquita (localidad típica), donde convive con formas dulciacuícolas y marinas (Gaillard, 1974) y de las costas de la República Oriental del Uruguay (Montevideo,
Piriápolis y Punta del Este). Este hallazgo permite ampliar notablemente su área de distribución, así como señalar algunos datos sobre variabilidad de la especie.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.