Variación estacional de la micoflora en la hojarasca de Nothofagus DombeyI
Resumen
Los organismos degradadores, hongos y bacterias, cumplen una función vital en los ecosistemas de bosque, manteniendo el reciclado de la materia. Aquellos actúan sobre los detritos vegetales y animales alimentando un proceso que conduce a la formación de humus y otras sustancias orgánicas y a la liberación de nutrientes que de tal manera quedan disponibles para su utilización por los productores primarios. Como este abastecimiento de nutrientes es un factor limitante, los degradadores controlan indirectamente la productividad del bosque. Además los microorganismos tienden a hacer más perfectos e intrabióticos los ciclos de los nutrientes en los ecosistemas, contribuyendo a evitar la pérdida de sustancias minerales mediante relaciones simbióticas con las raíces de las Cormofitas (micorrizas) y con la retención temporaria de nutrientes en sus talos. Por todo esto, su acción se considera de suma importancia para los sistemas ecológicos a nivel delsuelo, donde la descomposición es el proceso más activo.
Palabras clave
Micoflora; Micosis; Hojarasca; Nothofagus dombeyi; Hemisferio Norte;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.