Los isotopos ambientales (Tritio- Carbono 14, Deuterio y oxígeno- 18) En el estudio de la salinización de las aguas subterraneas de la ciudad de Mar del Plata - Provincia de Buenos Aires- Argentina

Anibal J. Figini, Gabriel J. Gomez, Roberto A. Huarte, Jorge E. Carbonari

Resumen


En el Laboratorio de Tritio y Radiocarbono - LATYR- de La Plata (CONICET -Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata) se realizó la aplicación de la metodología de los isótopos denominados ambientales (Tritio, Carbono-14, Deuterio y Oxí- geno-18) y la hidroquímica, en las aguas subterráneas de la ciudad de Mar del Plata - Pcia. de Buenos Aires -Argentina-, para determinar el origen de la contaminación salina del citado recurso. A través de la caracterización química del conjunto de sales solubles de las :lguas subterráneas y su composición en isotopos ambientales, se han podido determinar aspectos de la salinizació~ que produce el deterioro del acuífero en explotacióll, el que se utiliza como fuente de agua potable para la ciudad de Mar del Plata.

Palabras clave


Hidrogeología; Geohidrología; Aguas subterráneas;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.