Estudio taxonómico de dos subespecies de Apis mellifera (A.M. Mellifera L.y A.M. Ligustica Spinola) en proceso de hibridación, mediante el empleo de técnicas numéricas
Resumen
En la mayoría de las zonas apícolas de la provincia de Buenos Aires, se realiza año tras año el reemplazo de las abejas reinas de A m. mellifera L., por otras de A m. ligustica Spinola con alto grado de pureza, para favorecer la adquisición de aquellos caracteres que se traducen en una mayor productividad y mansedumbre. Esta práctica trae como consecuencia, la aparición de ejemplares cuya determinación taxonómica resulta dificultosa.
El presente trabajo, tiene por finalidad, resolver el problema de la determinación de abejas procedentes de dos partidos de dicha provincia (Gral. Pueyrredón y Gral. Alvarado) donde se está realizando la practica mencionada.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.