Estados larvales de trematodes digenios en moluscos marinos Mytilus platensis d' ORB. Y Brachyodontes rodriguezi d'ORB

Marta Rita Morris

Resumen


Pocos son los trabajos; sobre el tema del epígrafe realizados en el país: Castellanos Z.A. de 1961, describió en Mytilus platensis d´Orb. el esporoquiste y los diferentes estados de formación de cercarías en su interior en el genero Bucephalus, sin dar detalles ni medidas de las mismas; Szidat, L., 1963, realizó investigaciones parasitológicas en Brachyodontes rodriguezi d´Orb., encontrando dos especies de cercarías de trematodes de la familia Bucephalidae, detallando la morfología y biología de estos
parásitos; el mismo investigador en 1965 hace una breve descripción morfométrica de las cercanías de la familia Bucephalidae halladas en Mytilus platensis; Penchaszadeh, R., 1970, hace referencia a la distribución ecológica de Mytilus platensis en el área costera bonaerense.
Hemos considerado de importancia efectuar un estudio más detallado con miras a conocer mejor la morfología y biología de las formas larvales de estos digeneos, ya que parasitan a especies algunas de ellas de gran importancia económica, con el deseo además de aclarar posteriormente su ciclo biológico, estableciendo cuáles son sus hospedadores definitivos que probablemente lo sean peces del litoral de la provincia de Buenos Aires.


Palabras clave


Invertebrados; Moluscos; Parásitos; Mytilus Platensis;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.