Revisión del género Rasahus (Insecta, Heteroptera, Reduviidae )

María del Carmen Coscaron

Resumen


Ante la preocupación de buscar organismos que pudieran colaborar en la lucha contra los transmisores del mal de Chagas, el equipo de trabajo dirigido por el Dr. De Santis del Museo de La Plata, se encontró con que los principales predatores de las vinchucas eran otros insectos de la familia Reduviidae. Al iniciar su estudio se observó que era muy difícil lograr la identidad de sus componentes, dado el elevado número de
especies existentes, con descripciones que no tenían en cuenta caracteres que hoy son imprescindibles para su adecuado conocimiento y que además presentaban citas de distribución geográfica un tanto imprecisas. Enfrentados con este problema, nos impulsó a estudiarlos encarando la taxonomía del género Rasahus, por poseer especies predatoras de insectos de importancia económica. Así se logró reunir probablemente con la más grande colección que existe en la actualidad sobre el grupo, permitiéndonos además revisar los tipos.


Palabras clave


Entomología; Insectos; Herteroptera; Reduviidae;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.