Salix fragilis (Salicaceae), adventicia en la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Laura Alicia Pertusi

Resumen


La familia Salicaceae es casi exclusivamente holártica ya que de sus dos géneros, sólo Salix, que incluye unas 509 especies, llega al hemisferio Sur representado por unaespecie indígena, S. humboldtiana Willd. Esta especie es frecuente a orillas de ríos yarroyos y en Argentina se la conoce como "sauce colorado", "sauce chileno", "sauce criollo", "ibirá-pucú"; y "waljaina";. Ha sido citada como espontánea para la provincia de Buenos Aires en arroyos, islas y riberas arenosas de los ríos (Dawson, 1967) Y es asimismo muy cultivada en el Delta del río Paraná ya que proporciona una de las maderas de sauce mejor conceptuadas (Campos, 1951). En nuestro país, suele además escaparse de cultivo Salix babylonica L., el famoso "sauce llorón", así llamado por sus ramas péndulas, sumamente cultivado como forestal y ornamental. El motivo de la presente nota es confirmar la presencia en forma adventicia en la provincia de Buenos Aires de S. fragilis que como tal ya había sido citado para Chubut (Pichi Sermolli et Bizzarri, 1978). Fue mencionado para las Sierras deBravard (Moldenke, 1940) sin especificar en qué estado se halló.

Palabras clave


Salicaceae; Sauce; Argentina;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.