Fotointerpretación preliminar de las islas Malvinas. Lineamientos estructurales
Resumen
En el Gabinete de Sensores Remotos de la Facultad de Ciencias Naturales, sevienen desarrollando una serie de trabajos, mediante fotointerpretación visual, con el objeto de conocer, al menos en forma regional, las características Geológico-Estructurales de las Islas Malvinas. Se trabajó sobre mosaicos, preparados con imágenes de satélite, a escala1:250.000. Se confeccionaron varios mapas temáticos, relacionados con los rasgos Topomorfológicos, Red de Drenaje y condiciones Estructurales. Se puede concluir que fundamentalmente existen dos arrumbamientos principales, que se ponen de manifiesto tanto por los pliegues, como por las fracturas y diques intrusivos. Pareciera que los arrumbamientos mencionados coinciden perfectamente con la estructuración tectónica regular, que impera en la Patagonia y la Plataforma continental contigua, de acuerdo al Mapa Geotectónico Argentino.
Palabras clave
Hidrografía; Fotogeología; Islas Malvinas;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.