Los roedores de la Edad Friasense (Mioceno Medio) de Patagonia.

María Guiomar Vucetich

Resumen


La fauna de lo que actualmente conocemos como Edad-mamífero Frísense está comparativamente poco estudiada en relación con otras faunas fósiles de nuestro país. Los roedores en particular sólo fueron tratados, hasta hace poco tiempo, en las breves descripciones y referencias hechas a fines del siglo pasado y principios de éste por Roth (1899), Ameghino (1904, 1905 y 1906), Rovereto (1914) y Kraglievich (1930). Esta Edad representa un momento muy importante en la evolución de los mamíferos sudamericanos, y a través de su registro se atestiguan tanto los cambios climático-ambientales acaecidos en Patagonia durante el Mioceno, como el comienzo de la diferenciación de muchos grupos que van a caracterizar las subsiguientes Edades-mamífero del Mioceno superior y Plioceno (Pascual, 1968; Pascual y Odreman Rivas,1971, 1973; Bondesio et al, en 1980).

Palabras clave


Paleozoología; Roedores; Edad Friasense; Patagonia; Mioceno Medio;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.