Estudios morfológicos y sistemáticos en la sección Crassistachys Herter del género Lycopodium L: Lycopodium cruentum Spring

Cristina H. Rolleri

Resumen


Se estudia la morfología del esporofito y las afinidades de Lycopodiu.m cruentum Spring, especie conocida hasta el momento para los Andes de Venezuela, Colombia y Perú. Se la incluye en la sec'ción Crassistachys Herter, señalándose sus afinidades con L. saururus Lam. y L. crassum Rumb. & Bonpld. ex "'ilId. El hábito acojinado o cespitoso, no candelabrifonne; la menor tolerancia a la irradiación y su aparente ausencia en localidades secas o áreas más expuestas del páramo, la distingue desde el punto de vista ecológico de aquéllas. También se establecen una serie de caracteres foliares que permiten separar entre sí las tres especies mencionadas, aún en sus etapas juveniles (forma, sección, contorno, dirección, ápice, consistencia y márgenes foliares, entre otros). Se consideran aparentes y más bien vinculadas con un "tipo morfológico" general, las afinidades entre L. cmentum y L. selagu L. que sugieren los autores clásicos que tr.ltan el género.

Palabras clave


Lycopodium; Morfología; Taxonomía; Ecología; Biogeografía;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.