Identificación y significado de frutos y semillas carbonizados de sitios arqueológicos formativos de la ladera occidental del Aconquija (Catamarca, República Argentina)

María Lelia Pochettino, María Cristina Scattolini

Resumen


En tres sitios arqueológicos formativos de la ladera occidental del Aconquija (prov. Catamarca. Rca. Argentina) se eucontraron disemínulos carbonizados de: Zea mays L, Geoffroea decorticans (Hook:. el Aro.) Burk., Phaseolus vulgaris L varo vulgaris y Phaseolus vulgarisvar. aborigineus(Burk. ) Baudet. Losrestosse identificaron empleando caracteres de moñología externa e interna, por comparación con material actual de referencia Estos restos de Phaseolus vulgaris varo aborigineus constituirían el primer hallazgo arqueológico de semillas de esta variedad de poroto. Se examina la significación de estos laxa para las poblaciones prehistóricas asociadas y el medioambiente.

Palabras clave


Arqueoetnobotánica; Frutos carbonizados; Semillas carbonizadas; Phaseolus vulgaris var; Aborígenes; Noroeste; Argentina; Catamarca;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.