Ambientes y procesos generadores de las sedimentitas portadoras de hierro en la plataforma Silúrico-Eodevónica de la Patagonia, República Argentina

Luis A. Spalletti, Carlos A. Cingolani, Ricardo Varela

Resumen


Las sedirnentitas marinas de la Formación Sierra Grande del Silúrico tardío-Devónico temprano del NE de la Patagonia, comprenden arenitas cuarzosas (ortocuarcitas) de grano mediano a grueso, limolitas, cuarzoglomerados y ferrilitas. Basado en la geometría de cuerpos sedimentarios, estructuras mecánicas y biogénicas y también texturas, fueron reconocidas ocho facies sedimentarias agrupadas en cinco asociaciones de facies.Los depósitos estudiados fueron formados por procesos de acumulación en ambientes marinos abiertos, con buen desarrollo de las zonas de plataforma poco profunda dominadas por procesos de olas y tormentas.La mayoría de las facies fue depositada entre la playa y el frente de costa superior. Los sedimentos de mar afuera están representados por facies heterolíticas formadas bajo condiciones alternantes de buen tiempo y tormentas. Las paleocorrientes (óndulas de olas y capas entrecruzadas) sugieren que el rumbo local de la línea de costa fue NE-SO. También muestran que las barras de submarea fueron principalmente inducidas por corrientes longitudinales.Las concentraciones ferríferas fueron favorecidas por ambientes marinos abiertos y de poca profundidad, lento índice de sedimentación,condiciones paleoclimáticas cálidas en las zonas fuentes y un levantamiento general del nivel del mar durante la depositación de la Formación Sierra Grande.

Palabras clave


Sucesiones silicoclásticas; Facies; Hierro sedimentario; Patagonia; Argentina;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.