El loess y el problema de la identificación de las loessitas

Luís A. Spalletti

Resumen


Se discuten los conceptos sobre loess, sus atributos principales y origen, así como la posibilidad de su formación e identificación en sucesiones pre-cuaternarias. Elloess ha sido definido de diversas maneras, pero hayal respecto dos conceptos esenciales: 1) loess = roca elástica de grano fino (Iimosa), y 2) loess = depósito sedimentario elástico de origen eólico. Este último concepto ineluye a los rasgos depositacionales del loess, como por ejemplo su carácter homogéneo y macizo en cuerpos de considerable extensión y discreto espesor, con frecuentes niveles de paleosuelos. El loess es un depósito distal de algunas cuencas sedimentarias continentales, por lo que su potencial de preservación es relativamente grande. El aspecto controversial sobre la identificación de loess pre-cuaternario radica en el concepto que se tenga de él (roca o depósito). Si se lo considera un depósito, las posibilidades de diagnosis se hacen mayores. Como la formación delloess depende de: aporte de limo, de la persistencia de los vientos superficiales y de la existencia de un ambiente de tierra firme en la periferia de regiones glaciales o desérticas, el término loessita reúne a conceptos genéticos y ambientales, como ocurre, por ejemplo, con eolianita, turbidita, tidalita, debrita, etc. Finalmente, se presentan diversos criterios para la identificación estratigráfica de las loessitas.

Palabras clave


Sedimentología; Loess; Loessitas; Precuaternario;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.