Los estratos plantíferos de la Formación Paso Flores. Triásico superior de la Formación Paso Flores en las Lomas y Cañadón de Ranquel Huao. Provincia del Neuquén, Argentina.
Resumen
Se presenta el estudio de una nueva localidad fosilífera de la Formación Paso Flores en las Lomas yCañadón de Ranquel Huao (Provincia del Neuquén). Se han identificado facies sedimentarias de:ortoconglomerados, areniscas conglomerádicas, sabulitas y areniscas con estructuras mecánicas internasy pelitas epi y piroclásticas, que incluyen la megaflora.En este trabajo se encara el estudio paleoflorístico que permite establecer la existencia de 17 taxadescriptos a nivel específico o varietal, éstos son: Asterotheca rigbyana Herbst, Cladophlebis indica (01dham y Morris) Feistmantel, Cladophlebis kurtzii Frenguelli, Cladophlebis mendozaensis (Geinitz)Frenguelli, Coniopteris harringtonii Frenguelli, Dictyophyllum rothi Frenguelli, Dictyophyllumtenuifolium Stipanicic y Menéndez, Thaumatopteris sp., Dicroidium lancifolium var. lancifolium (Morris)Gothan Dicroidium lancifolium var. lineatum (Tenison-Woods) Retallack, Dicroidium. odontopteroidesvar. moltenense Retallack, Dicroidium odontopteroides var. odontopteroides (Morris) Gothan,Pachydermophyllum praecordillerae (Frenguelli) Retallack, Kurtziana cacheutensis (Kurtz) Frenguelli,Pseudoctenis carteriana (Oldham) Du Toit, Baiera africana Baldoni y Heidiphyllum elongatum (Morris)Retallack.Las particularidades de la distribución temporal de estas especies permiten considerar a esta asociaciónde edad Neotriásica superior.
Palabras clave
Paleobotánica; Formación Paso Flores; Cronoestratigrafía; Neuquén; Triásico;
Texto completo:
PDF ()Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.