Epidermis y estomas porociclocíticos en Christensenia-cumingiana Crist (Marattiaceae-Marattiales-Eusporangiopsida)

Cristina Rolleri, Amelia M. Deferrari, María del Carmen Lavalle

Resumen


Se estudia la morfología epidérmica y los peculiares pneumatodes de lasfrondes de Christensenia-cumingiana Christ (Marattiacere).La epidermis adulta se analiza en superficie y en cortes transversales,brindándose información origin<f1Sobre modelos y anexos epidérmicos. El patrónepidérmico varía en haz y envés, siguiendo modelos sinuosos frec ente, poHgonalesa subpoligonales, respectivamente, sirnilarmente a los hallados en especiesdel género Danaea J.E. SmiLh.Los pneumatodes, considerados corno un tipo especial de estorna ciclocítico,se han estudiado en superficie y en sección transversal de frondes, en áreasepidérmicas juveniles y adultas. La estornatogénesis es del tipo perígeno y se hanregistrado todas las probables etapas de desarrollo hasta el modelo adulto.Se propone aquí el nombre de estoma porociclocítico para el pneumatodemaduro. El nombre asignado hace referencia a sus caracteres esenciales: estíoloso poros siempre muy abiertas y anexas dispuestas en dos ciclos de células--..abrazadoras. Toda la estructura se sobreeleva respecto de la epidermis adyacente.Los estomas porociclocíticos funcionarían como estructuras dobles de intercambiogaseoso y eliminación de agua líquida (gutación). Se comportarían comoestomas y, eventualmente, también como hidatodos simples, pasivos, función quese justificaría por las caractcrísticas del mesófilo, las necesidades hídricas de lasfrondes y al ambiente selvático en el cual crecen estas plantas. El estoma porocicloCÍtico es considerado aquí una especialización (funcional) de un estoma ciclocítico, tipo generalizado en el grupo.


Palabras clave


Morfología; Fisiología; Marattiaceae; Marattiales; Eusporangiopsida;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.