Enumeración sistemática y distribución geográfica preliminar de los Hidroida de la República Argentina. Suborden (Calyptoblastea, Leptomedusae) y Limnomedusae
Palabras clave:
Hidrozoos, Calyptoblastea, Leptomedusa, Argentina,Resumen
La publicación de la lista de los hidroides especificados en el epígrafe, responde al propósito de ofrecer de los mismos una idea de conjunto, por cuanto hasta la fecha no se ha realizado en el país un trabajo similar. Se han publicado, desde luego, estudios faunísticos que tratan parcialmente de los Hydrozoa de diferentes órdenes y subórdenes y se han descripto numerosas especies nuevas basadas en ejemplares colectados en distintos puntos de la Argentina, sobre todo por las expediciones oceanógraficas diversas que recorrieron nuestras costas durante el siglo pasado y el actual.Descargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.