El origen de la civilización andina.
Resumen
Se estudia el surgimienlo de la Civilización de los Andes Centrales (Andes peruanos más un sector menor del altiplano boliviano). a mediados del milenio 5' A.P. Sería la más antigua de América y estaría cerca de las de más edad del mundo. Se presentan testimonios arqueológicos varios. hallazgos y resultados de excavaciones en el siguiente orden: 1) Identificación de los complejos culturales de dicha región hace 10.000 años: Talara. paiján. Cumbe y Lauricocha; 2) Se trata los procesos de domesticación de plantas y de animales y de las prácticas de almacenamiento y conservación; 3) La aparición de un centro de poder político y religioso en forma de un Estado primitivo en las tierras altas del Centro y Nor-Centro alrededor de los 4.500 años A.P con supremacía de los pastores de camélidos que eran a la vez cultivadores de altura; 4) Las grandes erpansiones de este centro dominando las tierras bajas, primeramente la Costa cenlral y posteriormente a la Costa septentrional y al extremo norte de la Sierra. jalonadas de monumentales cen tros ceremoniales; y 5) La estimación y cálculo de su vigencia que iría aproxillladamente de 4.500 a 3.300 años A.P. Lo llamamos Horizonte Inicial de la Civilización andina.
Palabras clave
Arqueología; Civilización Andina; Andes Centrales; Centros ceremoniales; Pastores; Camélidos; Andes; Perú
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.