Interacción y representación en la fauna del sitio arqueológico Garín (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Resumen
El yacimiento Garin es un sitio arqueológico ocupado por cazadores-recolectores del Holoceno tardío (1.060 ± 60 A.P.- LATYR, L .P.240). Está ubicado en el partido de Tigre, noreste de la provincia de Buenos A ires. Las principales especies cazadas fueron entre los mamíferos Blastocerus dichotolllus. Ozoloceros bezoarticus. Myocastor coypus, y entre los peces especies de las Familias Doradidae y Pimelodidae. Se mencionan las partes esqueletarias presentes en el depósito arqueológico, observándose que se han conservado la mayor parte de los elementos del esqueleto, hecho que sugiere no debió haber ocurrido un transporte desde gran distancia del lugar de caza al campamento, especialmente con los cérvidos.
Palabras clave
Arqueología; Zooarqueología; Cazadores; Recolectores; Buenos Aires; Holoceno;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.