Geolimnología de laguna Chascomus, provincia de Buenos Aires, Argentina

Nauris Vitauts Dangaus, Adriana Mónica Blasi, Daniel O. Merlo

Resumen


El objetivo del trabajo ha sido profundizar el conocimiento geolirrmológico de la laguna Chascomús y evaluar el estado de colmatación de este ambiente léntico pampeano de 30 km, poco profundo y a tal efecto, se establecieron las características. fisiográficas y geomorfológicas de la laguna y su cuenca. Asimismo, el ambiente fue caracterizado en su morfología, físico-química del agua, la vegetación palustre invasora, los sedimentos de fondo y la estratigrafía de sus costas y lecho. Los sedimentos de fondo fueron evaluados en sus aspectos megascópicos, texturales, miner31ógicos y de contenido en restos biológicos, mediante el estudio de muestras de 16 perforaci !les. Se determinaron así tres secciones claramente discernibles en los testigos. La superior, correspcldiente a los sedimentos lagunares del ambiente dulciacuícola actual; la media, a los depósitos de un paleoambiente mixohalino eurihalino, caracterizado por restos de organismos de filiación marina y la inferior, a un paleoambiente fluvio-lacustre dulciacuícola. Se reconocieron cuatro unidades estratigráficas aflorantes en la costa de la laguna: F. Ensenada, F. Buenos Aires, F. La Postrera y Aluvio. Por otra parte, la caracterización de los materiales de relleno de la cubeta, permitió definir en el seno de la misma tres unidades. La superior correspondiente al Aluvio actual, la del medio correlacionable con la F. Lobos y la inferior con el Miembro Guerrero de la F. Luján. Se discute el origen de la cubeta lagunar, el que estaría relacionado con procesos fluviales y eólicos, que actuaron en forma combinada a partir del Pleistoceno tardío sobre el valle fluvial primitivo, dando lugar finalmente, por efecto repetitivo de deflación-acumulación-deflación, a la transformación de dicho valle en la cubeta que contiene la laguna actual. Finalmente, se considera el régimen hidrológico de la laguna desde el punto de vista de la dinánUca actual de la misma.

Palabras clave


Geolimnología; Ambientes lagunares; Sedimentos lacustres; Geología del Cuaternario; Paleoambientes lénticos; Chascomús; Buenos Aires; Cuaternario

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.