Características texturales y procesos genéticos de los depósitos evaporíticos de la salina del Gualicho, provincia de Río Negro, República Argentina
Resumen
La Salina del Gualicho es un depósito evaporítico que se emplaza en la región oriental de la Provincia de Río Negro, Argentina. Representa un cuerpo salino en continua evolución, generando depósitos cuyas características texturales van variando cíclicamente a lo largo de los períodos evolutivos. Está integrada básicamente por cuatro componentes: a) facies evaporíticas, b) facies elásticas, c) materia orgánica y d) fluidos circulantes. En esta contribución se presentan los resultados del análisis textural de las evapofacies de los niveles superficiales de este cuerpo salino, los cuales están constituidos esencialmente por halita y muy subordinadamente por yeso y glauberita. Las texturas observadas responden fundamentalmente a fenómenos de precipitación directa a partir de las salmueras (rasgos primarios) y a procesos postdeposicionales (rasgos diagenéticos), que distinguen a la Salina del Gualicho como un típico cuerpo salino somero.
Palabras clave
Salina del Gualicho; Evaporitas; Texturas; Diagénesis; Halita; Río Negro;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.