El Fresno americano naturalizado en la provincia de Buenos Aires (Argentina): Frexinus pennsylvánica Marshall (Olaceae)

Fabio G Achinelli, Gustavo Delucchi

Resumen


Diversos autores mencionan como naturalizadas en la Provincia de Buenos Aires a Fraxinusamericana L. y Fraxinus pennsylvanica Marshall (Oleaceae), dos especies muy afines denominadas vulgarmente "fresnos americanos". Milano & Molinari (1961) Y Cozzo (1968) señalan que Famericana crece dentro y en las inmediaciones de las plantaciones del Delta; también Moschione & Klimaitis (1988), la mencionan como espontánea para Punta Lara, Chichizola (1993) para Otamendi, yLahitte & Hurrell (1994) para la Isla Martín García. Burkart (1957) cita por primera vez a Fpennsylvanica como espontánea en el Delta medio, invadiendo una plantación de álamos cercana al ríoCarabelas; esta referencia es corroborada por Milano & Molinari (1961) Y Burkart (1979). Sinembargo Fabris (1965), y más tarde Cabrera & Zardini (1993) Y Delucchi (1993), no incluyen aninguna de las dos especies como integrantes de la flora bonaerense, MilIer (1955), en una revisión delgénero Fraxinus L. distingue a F americana de F pennsylvanica principalmente sobre la base de lapresencia o ausencia de papilas en la epidermis foliar abaxial, carácter que se halló de valordiagnóstico pero que no ha sido tenido en cuenta previamente en el caso de los fresnos estudiados parala Provincia de Buenos Aires.

Palabras clave


Fresno americano; Buenos Aires;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.