Ciclo reproductor de Helobdella triserialis (Hirudinea, Glossiphoniidae), Provincia de Buenos Aires, Argentina
Resumen
Este estudio describe el ciclo reproductor de Helobdella triserialis en función de sus cuatro estadios de maduración sexual para las gónadas femeninas y masculinas, de su distribución de frecuencias, de la variación estacional de la condición gonadal media de la población y de la fecundidad relativa y potencial reproductor. Estos parámetros se estimaron a partir de muestras mensuales, obtenidas en un canal de riego localizado en Los Talas, Provincia de Buenos Aires, Argentina (34º 53’S - 57º 50’O). Helobdella triserialis posee un ciclo reproductor semelpárico que se extiende desde agosto/septiembre hasta abril/mayo, con dos picos reproductores (uno en agosto y otro en febrero). La maduración de los testisacos y ovisacos alcanza su máximo en agosto. El valor del potencial reproductor es de 4218 y 2050 huevos / 100 individuos en primavera y verano respectivamente.
Palabras clave
Ciclo reproductor; Helobdella triserialis; Argentina;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.