Descripción de la musculatura craneana en larvas de anuros de las familias Hylidae y Leptodactylidae
Resumen
Se describe la musculatura mandibular, hioidea y branquial en larvas de 12 especies de anuros: Hyla andina, H. Cordobae, H. pulchella, H. raniceps, Scinax granulatus, S. nasicus, S. squalirostris, Phyllomedusa hypocondrialis (Hylidae), Leptodactylus chaquensis, L. gracilis, L. latinasus y L. ocellatus (Leptodactylidae). La musculatura mandibular posee 10 (Hylidae) o 9 (Leptodactylus spp.) músculos. La musculatura hioidea presenta 8 (Hylidae) o 9 (Leptodactylus spp.) músculos. La musculatura branquial está compuesta por 15 músculos en todos las especies estudiadas. La inserción del músculo Levator mandibulae externus superficialis, la trayectoria de la rama mandibular del nervio trigémino y la cantidad de cabezas del músculo Rectus cervicis presentan variación interespecífica. Hylidae presenta el músculo Subarcualis rectus I con 3 cabezas y posee músculo Mandibulolabialis superior. Hylidae Hylinae (representados en este estudio por Hyla y Scinax) presenta el músculo Subarcualis obliquus II compuesto por 2 cabezas y el músculo Levator mandibulae internus con origen en la superficie ventral del proceso ascendente, margen posterior de las trabéculas y cópula anterior de la cápsula ótica. Scinax presenta el músculo Tympanopharyngeus claramente diferenciado del músculo Constrictor arcuum branchialium IV. Leptodactylus se caracteriza por presentar el músculo Subarcualis rectus I con 2 cabezas, poseer músculo Hyoangularis medialis y carecer de músculo Mandibulolabialis superior.
Palabras clave
Hyla; Leptodactylus; Phyllomedusa; Scinax; larvas; musculatura craneana;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.