Hirudíneos asociados a hidrófitas en la Laguna Los Patos, Buenos Aires, Argentina

Bettina Sandra Gullo

Resumen


El objetivo  de este  trabajo  es identificar  los hirudíneos   hallados   en la Laguna Los Patos, Partido  de Ensenada, Provincia de Buenos Aires (34º 49' S y 57° 57' W) analizar las variaciones estacionales de sus poblaciones teniendo en cuenta: densidad media, riqueza específica, dominancia y frecuencia. Se identificaron doce especies de hirudíneos: Helobdella triserialis, H. linea/a, 11. hyalina, H. adiasto!a, H  diploldes  H  duplicara,  H. striata, H simplex, H.  mi­ chaelseni, Haementeria eicchorniae. Batracobdella gemmata (Glossiphoniidae) y Orchibdella pampeana (Cyclobdellidae). Helobdella triserialis. H. lineara. fl. adiastola, H. diploidesy O. pampeana fueron especies  dominantes y constantes mientras  que H. duplicara,  H. striata,  H. simples. H. michaelseni. Haementeria eicchorniae y Batracobdella gemmata fueron  ocasionales. Helobdella triserialis y H. hyalina fueron  las  especies  con  la densidad   media  más  elevada, registrándose su presencia  durante  las cuatro  estaciones del año. Helobdel/a duplica/a.  H. striata, H.  simplex, H. michaelseni, Haementeria eicchorniae y Batracobdella gemmata resultaron las especies con densidad media mas baja y fueron halladas durante la primavera, verano y otoño. La riqueza específica  mayor de hirudíneos estuvo asociada a Hydrocotyle ranunculoides (Umbelliferae) donde  se recolectaron  diez  especies, mientras que la menor correspondió a Azolla filiculoides donde se hallaron  cinco.


Palabras clave


Hirudíneos; Hydrophyta; Los Patos; Buenos Aires;

Texto completo:

PDF

Referencias


Boiscn Bennikc, S.A. 1943. Contributions to thc ccology and biology of the Danish frcsh-watcr lecchcs (1 Iirudinca), Folia limnologica scandinavica 2: 1-109.

Cornet, M. 1986. Evolution des parametres de structurc des populations de mollusques bivalvos des fonds :i Abra Alba au large de Bassin d' Arcachon. Vie Milieu 36: 15-25.

Darrigrán, G., S.M. Martín, B.S. Gullo & L. Armendáriz 1998. Macroinvcrtebrates associated with Limnoperna fortunei (Dunkcr, 1857) Bivalvia, Mytilidae), Río de la Plata, Argentina. Hidro­biologia 367: 223- 230.

Gullo, B.S. & G. Darrizrán. 1991. Distribución de la fauna ele hirudíncos litorales del estuario del Río de la Plata, República Argentina. Biología Acuática 15: 216-217.

Gullo, 8.S 1998. Hirudineos Glossiphoniidae asociados a Lemnáceas, en Los Talas (Pdo. de Be- risso), Buenos Aires. Neotrápica 44: 65- 68

Poi de Neiff A. 1977. El plcuston de Pistia stratiotes de la laguna Barranqueras (Chaco, Argentina). Ecosur 4: 69-1 O l.

Poi de Nciff A. 1981. Mesofauna relacionada a la vegetación acuática en una laguna del valle del Alto Paraná argenuno, Ecosur 8: 41-53.

Ronderos, R.A, L.A Bulla, J.A. Schnack & J.C. Ves Losada. 1966. Estudio del pleuston y del bafon de las lagunas de Chascornús y Yalca (Prov. de Bs As.). Anales de la Comisión de lnvestiga­ clones Científicas 7: 311-389.

Sawyer, R.T. 1986. Leech biology and behaviour Vol 2. Oxford, Clarcndon Prcss, 419- 793.

Schnack, J.A., E.A., Domizi, A.L. Estévcz & G.R. Spinelli. 1978. Ecología de las comunidades y su estudio relativo a diversidad, estructura e información, Consideraciones generales y referencia a la mesofauna del pleuston. Ecosur 5: 131-155.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.