Rescate arqueológico de restos óseos humanos en el sitio Laguna Seca 1 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)

C. A. Kaufmann, M. E. González

Resumen


En el presente trabajo se comunican las tareas de rescate arqueológico de un entierro humano descubierto por pobladores locales en un predio ubicado a 15 kilómetros al norte de la ciudad de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires. Los restos óseos se encontraban en el borde desmoronado de una pequeña barranca ubicada al costado de un camino que cortaba una lomada. Los objetivos planteados fueron: conocer la integridad del esqueleto, inferir la modalidad de entierro, estimar la cronología del evento inhumatorio y evaluar cuáles fueron los principales procesos postdepositacionales que afectaron a los elementos óseos. La compleja imbricación de los elementos óseos y el estado de fragmentación que presentaban, llevó a extraer el enterratorio en forma de bloque. Las tareas de excavación en el laboratorio permitieron recuperar un total de 121 especímenes óseos correspondientes a un único individuo adulto de sexo femenino datado en 579 ± 42 años AP. El registro de algunos elementos óseos articulados sugiere que se trata de un enterratorio primario que sufrió importantes modificaciones luego del evento de inhumación. Las alteraciones postdepositacionales, como el desplazamiento de las piezas óseas, la fragmentación de los huesos y la pérdida de varias unidades anatómicas, han estado vinculadas, en gran parte, a procesos naturales y antrópicos modernos.

Palabras clave


Rescate Arqueológico; Entierro Humano; Holoceno Tardío; Área Interserrana; Procesos de Perturbación Postdepositacionales;

Texto completo:

PDF ()

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.